Creepypasta: Grafemas en la lámina de lo eterno.
Quiero que pienses en el infinito, pero no como número, sino como concepto, el infinito no es como el número π, un comienzo sin un fin conocido, no, tú no puedes empezar contando desde el uno y acabar en el infinito, luego si el infinito no tiene cantidad, se podría decir que no tiene espacio, y si no se rige por el espacio, es irrisorio pensar que se rige por el tiempo.
Pero quiero hacerte otra pregunta, ¿Que forma tiene el infinito?, para muchos el infinito es un concepto sin forma, solo un vacío inacabable que se expande sin final en el oscuro vacío del espacio.
Para otros, es un señor mayor sentado en un trono, con un reloj de arena en una mano y una guadaña en la otra.
Si a mí me preguntas, yo creo que el infinito tiene forma de mono, si, un primate escribiendo en una máquina de escribir un montón de letras aleatorias que forman la historia de todo el universo.
Cada pensamiento, cada segundo, cada átomo, es solo un puñado de letras en una hoja de proporciones cósmicas, que relatan la vida de cada ser, el conocimiento de cada cosa, el viento de todo huracán, el sonido del llanto más tenue, hasta la más potente de las explosiones, las gotas de cada lluvia, o tormenta radioactiva en el espacio, cada meteoro estrellándose con un planeta, cada conjunto de masa que mantiene estables planetoides, planetas, estrellas, agujeros negros, galaxias, nebulosas, mas me atrevo a decir, el concepto de espacio tiempo mismo, de vida y muerte, de alma y cuerpo, la mera esencia de los colores, en definitiva, todo, reducido a una simple palabra en un guión.
Se que tú dirás, ¿Pero como va a ser eso posible, como va a escribir de forma aleatoria letras que formen todo en todo momento?, He ahí tú error, pensar que el simio se rige por momentos, el se rige por el infinito, y el infinito solo dura un rato en la vida eterna.
Tal parece Darwin tenía razón, venimos del mono y nos iremos con él, huy si que despiste por mí parte, queréis saber un detalle, en base a varios estudios realizados a homínidos con una máquina de escribir, este investiga un tiempo, escribirá unos cuantos caracteres, y luego sus instintos le impulsan a apretar los botones con más fuerza, así hasta que la máquina termina por romperse.
Es por eso que se le denomina Crádenas, es la cadena que rige la estabilidad de la realidad, es la cadena evolutiva que nos ha llevado a la sociedad de nuestros días, pero será cuestión de tiempo que cruja, la vida es tan irónica, condenados por un concepto trascendido.
Dicen que el destino no está escrito, eso es verdad, pero se está escribiendo, tarde o temprano, alcanzará su fin, y solo será una máquina rota en la inmensidad del infinito.
Genial :o
ResponderEliminar