Crítica a: Nosotros 3 Jugando: Half Life 2
Crítica a: Nosotros 3 Jugando: Half Life 2
Gameplay: No me parece adecuado que la saga comience con fuertes incitaciones a actos carnales, hay grandes pausas pero sirven para el desarrollo de personaje, a veces a puzzles medio evidentes que no solucionan a la primera, aveces hay enemigos re ñonga que aún así les causan problemas, Cometen fallos tontos como aquí la muerte del santi, la emboscada en el callejón es uno de los eventos más entretenidos, las largas caminatas resolviendo la misión del barco son zzzz, y hay veces que mueren por cosas re obvias (como vas a escapar de un helicóptero a pie teniendo una lancha), aún así hay niveles que son kk y el gameplay se hace lento.
Personajes y desarrollo: Dentro de los personajes principales de esta obra tenemos a Joaquín, Santino, y Conde.
- Santi: No habla mucho y cuando lo hace casi ni se escucha aunque esto lejos de ser un problema, es bueno, pues posteriormente se da una explicación lo que sirve como desarrollo de personaje introduciendo chistes como los alien de alan pou o el rap que se marca. Las cosas más interesantes que le pasan están fuera de cámara (como cuando le matan con una estantería y una granada), ademas utiliza música con copy pero da crédito re buena onda , aunque severo con sus ideales políticos (esta a favor de la sobre-explotación, así que le sabe al capitalismo), buen criterio para los rap play, el pibe aprende de sus errores y completa misiones solo y rememora su pasado como el black cheto jugando black mesa e incluso se convierte en spiderman simpson.
- Conde: me gusta como se plantea el pasado del personaje al comienzo de la historia para que conozcamos bien sus propósitos (así como enemigos futuros como su profesora, o sus planes de boda), y es buena onda admite sus errore, tiene conocimientos de jason de rulo o aparcamiento de lanchas motoras, aunque a veces hace cosas medio al pedo como estrellar la lancha de santino. Su segunda apariencia es puro fan-service (como cuando dice coger), y le quita peso al personaje, pero aún con eso hace cosas como destruir el helicóptero de los increíbles, aunque aveces se pone re-troll el capo. Soy el primero en reconocer que su muerte es una de las más tristes.
- Joaquin: al principio se presenta como una persona de buenos sentimientos, tiene más actitud y es como el líder, se la rifa contra la ley con super-grafitis, medio gary stu cuando quiere, y aveces se pasa de independiente con los panas, pero es re estratega y le sabe a la física y el aprendizaje es el mejor arma, bueno, no siempre, como te morís lanzando tu propia bomba. Pero no hay pedo su papa es Alex mercer, además también odia que German no ponga el titulo de los juegos que juega.
Personajes secundarios: más allá de los cadáveres, tipos como el hombre bala sirve de buen alivio cómico, o algo innecesarios como G-man que aparece pero no hace nada. Villanos como Magnifico sirven como desarrollo para Conde. Luego esta la piba que no le importa a nadie y habla, habla, habla y bueno, aporta a la historia pero podrían haberlo puesto mejor en un cartel, igual introduce al dogui aka el mejor personaje.
Historia: La historia empieza de forma tranquila, más no tiene problemas en mostrar pequeños inconvenientes como la caída de santino, medio guinazo lo del tren saltar a uno no es tan difícil o cuando literalmente se teletransporta y avanza la historia de la nada, se forja bien la relación entre ellos como cuando esperan al juaqui (o la escena de la lancha), tremendo demon ex-machin los helicópteros que aparecen de la nada, no me gustan los sceamer aleatorios (como este). Un punto negativo es que la historia aveces no se explica por la falta de diálogos, o la historia del juego como tal se presenta muy poco y casi ni se indaga en ella.
Alto plot-twis el cambio de apariencia, pero no les perdono que pasen de la parte 14 a la 17, ¿que onda con eso?. Tampoco se ve a conde explotando >:u.
Plot twis dos, viajes en el tiempo todo hecho un quilombo.
Solo quiero destacar que la garra final es alto deux ex machin, y ya. eso fue mi crítica.
Nota: 5/10, esta bien, tiene cosas graciosas, y los que juegan derrochan carisma, solo mencionar que el micrófono medio se corta aveces, y muchas veces ni distingo las voces.
Comentarios
Publicar un comentario