La virtud de MacIntyre.
Esta es la cara de alguien feliz, me alegro por él.
· Positivismo lógico.El positivismo lógico es la corriente filosófica que considera a la ciencia como única fuente de verdad.
Hay dos tipos de afirmaciones científicas:
- Analíticas: una verdad que es verdad por el uso de sus términos; "Los solteros no están casados".
- Empíricas: solo pueden ser conocidas por la experiencia; por ejemplo, saber si está lloviendo.
· Lenguaje, verdad y lógica.
Alfred Jules Ayer plasma en este libro que solo se debe creer en lo que se puede verificar, la moral por el contrario es solo cuestión de gustos.
Filósofos como Charles Leslies Stevenson comparte esta idea y afirma que nuestra moral se basa en los gustos de como nos gustaría ser tratados.
· Tras la virtud.
Libro escrito por Alasdair MacIntyre con la intención de presentar el emotivismo a gente no entendida del tema, no para defenderlo, sino para enseñar sus fallos, porque el emotivismo es la causa de que el ser humano halla dejado atrás la virtud. Pone de ejemplo a filósofos que también han ayudado al aumento de la desconfianza, como Marx (la confianza es un invento capitalista para justificar la explotación), Nietzsche y Freud (la confianza como fachada de las intenciones).
Quizás un problema sea también la sociedad que funciona a modo de terapia negativa, no te dice que es lo mejor para ti, te dice que es lo mejor para lo que quieres hacer.
La moral, a diferencia de los debates científicos, nunca tiene una respuesta clara, por ejemplo el tema de:
- El aborto: La filosofía de Kant te dice que abortar está mal, porque si yo quiero nacer, lo lógico es querer que otros nazcan. En cambio la filosofía de John Locke te dice que si todo cuerpo es libre, una mujer es libre de hacer lo que quiera con su cuerpo y eso incluye abortar.
- La guerra: para que una guerra se justifique debe ser justa (no afecta a civiles), como la guerra nunca es justa, es mala y el ser humano debería renunciar a ella. En cambio, la guerra es una amenaza que puede acabar con ambos bandos, luego si se quiere evitar la destrucción mutua armarse correctamente lo evitará porque no te atacarán sabiendo que también caerán.
Con estos debates se muestra que no hay una premisa para elegir uno u otro, luego solo elegimos por gusto y nuestro buen razonamiento a favor o en contra, y a esto se le llama emotivismo.
· Los tres problemas del emotivismo.
- 1º problema: MacIntyre empieza esta obra con una pregunta, ¿Quién es el personaje más importante de la sociedad actual?; Respuesta, son tres, los ricos, los ejecutivos y los psicoterapeutas. Todos presentan el mismo problema, tratar al individuo como medio y no como fin, ese también es el problema de nuestra moral, que puede ser cambiada a gusto para los fines que vemos correctos.
- 2º problema: todos los juicios que emitamos se encuentran directamente limitados por nuestros sentidos.
- 3º problema: nuestra moral no es científica, una verdad matemática será real independientemente del idioma, pero un juicio moral estará condicionado por las creencias y el lenguaje.
Esta obra concluye diciendo que el emotivismo nos impide alcanzar una verdad moral universal, solo podemos conocer dos principios morales, la ayuda desinteresada y la búsqueda de justicia.
Comentarios
Publicar un comentario