Final explicado: Creepypasta Komi-san.

Este video va a ser muy largo, pero solo va a tener esta imagen de fondo la mayoría del tiempo, os voy a contar muchas cosas, pero voy a tratar de ir en orden de importancia, primero voy a explicaros el como se me ocurrió la idea, pues es muy importante para entender el final, luego os voy a explicar el final y finalmente os hablaré del contenido descartado para la historia y lo que pasará con esta saga. Tendréis los minutos específicos en los comentarios para que vayáis de lleno a lo que os interesa.

Bueno, mi historia con komi-san inicia a finales de 2019, antes de leer el manga yo solo conocía komi-san por los memes, en los cuales solo había dos cosas, memes diciendo que komi-san era la mejor waifu y memes donde odiaban a los que la profanaban. Vale, había más memes, como el hecho de que no tenía anime, pero ese no es el punto.

Komi se convirtió en el primer manga eslaif of life que leí, había visto animes con esa temática y técnicamente jojos parte 4 ya era un eslaif of life, pero komi-san fue el primero que leí del género, y me acuerdo que me puse al día en un solo mes del verano. Listo para adentrarme al fandom note un detalle peculiar, todo el fandom giraba entorno a Komi-san y Tadano, casi no había nada del resto de personajes, tal vez nagimi o la madre de komi, pero era poco, por eso mi énfasis se centró en ver fan art de komi y Tadano. 

Es aquí que llegamos al primer parte aguas, los dibujos de Carlos Moñogue, artista que actualmente se llama Gomi. Carlitos hizo un cómic en el cual Tadano es abandonado tanto por komi como por Manbagi y al final se suicida. Este se quedaría grabado en mi mente y durante un día de trabajo escuché una canción en la radio llamada 20 de abril del 90, está encajaba tan bien como lo que mostraba el comic de Carlos que le hice un A M V, el cual aún se puede encontrar en mi canal, esta es mi primera experiencia con el lado oscuro del fandom de komi-san.

El segundo choque se daría tras conocer la Creepypasta de Bocchi que tengo subida al canal, que me hizo cuestionarme porque Komi-san no tenía una, así investigué, encontré a la komi-san yandere también creada por Carlos y magia potagia, realicé la batalla de rap entre Komisan y Bocchi como especial de jalowin. Pero eso es otra historia.

Con todo esto en el pastel solo queda un último factor, cuando estuve buscando datos para el iceberg de komi-san descubrí unos dibujos porno bien mórbidos de komi-san, todos dibujados por un tal mamimi, artista muy bueno, pero muy turbio, donde por alguna razón siempre predominaban tres cosas en sus dibujos, Komi-san, hombres gordos y animales, generalmente caballos, ¿Veis ya por donde voy? 

Vale, ahora un poco de contexto, para este punto de la historia ya tenía publicada la primera Creepypasta de Bocchi, el iceberg de komi-san y la saga finalizada de las Creepypastas de watatem, además las Creepypastas de las quintillizas estaban llegando a su final. Bien, pues aquí una persona me comentó algo así como "en el 2012 se hacía Creepypastas de todo y ahora se hacen iceberg de todo", a lo que yo le contesté, "eso es porque no has visto mi Creepypasta de komi-san", "eso me interesa contesto él". Ahí damas y caballeros nació la idea de este proyecto.

Bien, ya que tenemos el contexto suficientemente claro iré explicando las Creepypastas una a una.

La creepypasta Las promesas se olvidan y las profecías se cumplen.: 

aunque fue la cuarta Creepypasta en subirse, cronológicamente es la segunda. Aquí la historia es simple, Mika es la chica de Pelo rosa que viene a comer al restaurante de Caín y Abel, nombres que ocultan con anagramas, Bael y Cail.

Vale, como dijo Caín al final de la historia, ambos trabajan para Mika pero su única función es trabajar en el restaurante y servirla comida, por eso se va sin pagar y por eso Mika dice que va del trabajo a la carnicería y de la carnicería aquí. Su trabajo son los experimentos que veremos después.

Ahora, seguramente te estés preguntando porque Nagimi puede llamar y recibir llamadas, bien, eso es todo obra de Mika, ella es la que le da esperanza Abel para que este trate de detenerla, por eso deja que Nagimi llame, por eso luego corta la llamada de nagimi y por eso luego dispara a Abel pero deja vivo a Caín, todo era parte de un plan de efecto dominó de Mika que quizás no quedó muy claro en la historia.

Veréis, Mika es alguien con planes muy enrevesados, pero muy sencillos al mismo tiempo, ella necesitaba distraer a las posibles personas que traten de detenerla, para ello les hace creer que están ganando, cuando no es el caso. Por eso deja que Yamai y Nakana maten a varios de sus hombres y le saquen información a Caín. Si os dais cuenta, el plan básicamente era darles una falsa confianza, Yamai y Nakana estaban muertas desde el momento en el que entraron al bar y sacar información no iba a servir de nada, ¿O acaso crees que Komi-san o cualquiera de sus amigas iba a poder contactar con un servicio secreto para que atraparan a Mika? Es lo equivalente a que alguien de Perú llame a Inglaterra para decir que tienen al asesino del zodiaco.

Respecto al final, Caín estaba regando un sauce llorón porque este personaje está inspirado en una canción de Joaquín Sabina, llamada "Los cuentos que yo cuento". Realmente no aporta nada a la historia, es solo para que sepas que Caín está vivo.

Ahora, el nombre de la Creepypasta está bastante rebuscado, hace referencia a como la promesa de Agari, la de ser el perro de komi-san, se olvida tras su muerte, y la profecía se cumple porque todo sale conforme al plan de Mika.

Creepypasta: Todo está muy claro pero no lo entiendo.

Pese a ser la última parte, cronológicamente hablando es la tercera.

No creo que haya mucho que explicar respecto al capítulo de Onemine. 

La mafia para la que trabajan los hombres que convencen a su hermano trabajan para la granja, organización que está bajo las órdenes de Mika.

La relación entre poca violencia sistemática ya era algo que Abel había comentado en la parte anterior, por eso Onemine no encontraba pruebas de una posible pelea.

Si el hermano de Onemine no puede denunciar nada a la policía es porque la policía trabaja para Mika, esto lo comento Caín en la parte anterior.

El personaje de Cristina está inspirado en la canción "Cristina" del cantante Joaquín Sabina también.

Los gordos esclavos desnudos están inspirados en los gordos bastardos que dibuja el artista mamimi.

Evidentemente los caballos también parten de esta idea, a Mamimi le encanta dibujar caballos.

El nombre de este capítulo es una mezcla de estos elementos, la frase está sacada directamente de un tema de Joaquín Sabina, más concretamente uno llamado "la viudita de Clicquot". "Mi caballo se fue solo a casa" hace referencia a que Nene se enfrenta a un caballo y a que su hermano tiene que regresar solo a casa porque a ella la secuestran. La parte de "¿Que fue de Jhon Wayne?" Es una referencia a uno de los actores más famosos de las películas de vaqueros, hay quien diría incluso que es el principal. Básicamente es una referencia a como Onemine se pregunta dónde está Komi-san, que al igual que Jhon Wayne es la protagonista.

Bien, puede que haya gente que no entienda quienes eran la komisan oscura y la grande. Pese a que los dibujos lo dejan claro más adelante, la komi-san grande representa a la Komi-san que siempre dibuja Mamimi, mientras que la negra de ojos rojos está tomada directamente de uno de los dibujos de Gomi. Ambos avatares son un tributo a como sus historias y dibujos han ayudado al crecimiento del lado turbio del fandom de Komi-san, de la misma manera, si son prácticamente invencibles es porque realmente no se puede hacer nada para detenerlos por más que la parte puritana del fandom de Komi-san no quiera que la profanen. 

Capítulo 6: Ya cabe mi propia fosa.

Su nombre lo recibe del inicio de una canción de solitario, un rapero español, la canción se llama "Ninguna novedad".

Así mismo hace referencia de cómo tanto Nene como Komi han cavado su propia fosa al querer enfrentar a Mika, pues básicamente termina en su muerte, pero no adelantemos hechos.

Puedo ver qué muchos no entendisteis la paradoja del hombre que se teletransporta y su relación con Nagimi, haber pasa que la paradoja propone que un hombre se mete en un tubo y para el teletransporte se crea un clon idéntico a él en el lugar en el que quería estar, pero el del tubo muere. Él científico comenta como su mayor miedo es ser un día la persona que se queda en él tuvo. Visto así parece que tiene un 50% de posibilidades de estar en el tubo o en el lugar que se teletransporta, pero en realidad el siempre está en el tubo porque lo que se teletransporta no es él, es un clon que piensa como él. Siempre hay un 100% de posibilidades de que el muera en ácido y un 100% de posibilidades de que se teletransporte.

Ahora, ¿Que tiene esto que ver con el experimento de Nagimi? Va esto es complejo y realmente la historia no lo explica bien. Tal y como se dice al final, una narradora no puede entrar al universo que quiera, pensémoslo así, un universo es como una casa cerrada, la narradora tiene tanto poder que no puede entrar sin que la casa se derrumbe. Pero lo que si puede hacer es entrar si alguien le abre la puerta. Para abrir la puerta Mika crea un punto plank, el punto plank es la medida que se usa en la vida real para medir la temperatura del universo comprimido, es decir, Mika crea un universo comprimido pero también lo mezcla con el cero absoluto, de manera que ambos puntos se equilibran, se parten y producen una fisura dimensional por la que puede entrar un narrador. Tal y como se dice al final de la historia, no puedes entrar en un universo, tienen que invocarte, de lo contrario todo se destruye.

¿Pero un momento? ¿Quien chuchas es la narradora? Pues es nada más y nada menos que Itsuki Nakano, una de las quintillizas del anime Go-Tōbun no Hanayome. Vale, muy bien, ¿Y que pinta está aquí? Pues es una referencia a la Creepypasta escrita por mi, llamada "he visto morir una estrella en el cielo de Orión".

Por eso desde su aparición Itsuki se refiere de tú a alguien que no es Komi, está hablando directamente con el espectador ya que ella tiene el poder de la narradora que consiguió en su historia.

Bien, ¿En que consiste este poder? Pues Itsuki altera la trama a gusto, básicamente es lo equivalente a manipular el universo en su totalidad para que ocurra lo que ella quiera, si ella dice "te mata un avestruz", entonces mueres porque te mata un avestruz, fin del caso.

La historia no explica directamente porque Mika quiere invocar a Itsuki, pero si muestra que tiene relación con Ichica, que es la mujer con brazos cosidos que la acompaña en su experimento, en concreto es la versión que apareció en mi Creepypasta "tres segundos", el porque está con Mika o como sabe abrir portales universales no se dice directamente y realmente tendría que hacer otro video aparte para explicarlo porque aquí si me hice una fumada muy loca. Pero haceros a la idea de que Mika conoce a mucha gente, tiene a Nagimi por ser un punto medio y Ichica existe en una historia creada por Itsuki la cual sabe como hacer portales de invocación.

Bueno, volvamos a la trama, ¿Porque Komi-san se resiste a Itsuki? Básicamente porque es la protagonista, si, es un deux ex machine en toda regla, se supone que Itsuki tiene la capacidad de manipular la trama, ella le dice a Komi-san que la diga el nombre de sus padres y ella finge no acordarse, se está resistiendo a los poderes de Itsuki, que ante la duda decide crear el escenario de la cárcel para deshacerse de ella. 

No se si os habéis fijado, pero me gusta meter elementos narrativos como parte de la trama, por eso expliqué que era un plot twis o que era un pasado no revelado. Lo que hice con Komi-san es volverla un deux ex machine, por ser la protagonista y porque desde el manga original siempre se refieren a ella como diosa, para mí tiene sentido.

Ahora, el final, tras que komi-san sale de la cárcel en la que la encerró Itsuki, rompe literalmente la cuarta pared ya que la narrativa de Itsuki no puede detenerla y busca al creador del manga de las quintillizas, personaje que también aparece en la Creepypasta de Itsuki, y lo decapita obteniendo su poder, por eso su apariencia cambia a la de Itsuki y por eso puse este fan art.

Una vez Komi-san se vuelve narradora habla directamente con el narrador de la historia, en cierto modo se puede decir que habla con migo. Por eso le digo que parece que espera a Chuusaku, personaje que dentro del manga de Komi-san representa al creador y narrador de Komi-san.

Okay, ¿Pero que onda con el final final? Vale es muy sencillo, pero no te tienes que perder, un narrador no puede entrar al universo que quiera, pero si puede influir deliberadamente en él, es algo así como el ejemplo de la casa, puede mandar un viento que mueva un par de trastes no hay problema. Bien, Itsuki usó este poder para mover pequeños elementos de la trama, por ejemplo cambio la ventana de Komi-san de lugar para que Onemine entrara sin ser vista, les recuerdo que en el manga original la ventana de Komi-san está enfrente de su cama y en la Creepypasta está en un lateral. Pues lo que Komi-san hace con este poder es crear un nuevo universo y hacer que influya directamente con el nuevo, sería lo equivalente a crear una casa al lado de otra dando lugar a una nueva de dos plantas, lo único que sabemos de ese nuevo universo creado es que es simple (es decir Mika y sus tramas de mafia no están), y que Komi-san no existe, así como tampoco existe shigeo Tadano.

Un momento, el apellido de Tadano era Hito hito, ¿Que a pasado aquí? Simple, shigeo es el apellido de Tadano en el manga piloto, luego lo que Komi-san hace es crear el universo del manga piloto y juntarlo con su universo establecido, no es que Komi-san desaparezca, si no que la Komi-san del manga piloto (que podía hablar más seguido y así), jamás existe por eso en el nuevo universo Komi-san no puede comunicarse, porque literalmente crea un universo calco de la obra original y le da el mismo nombre que el manga.

En resumen, Komi-san crea el universo del manga piloto, lo une a su universo de mafias y crea un universo que es una réplica de su manga. 

Creepypasta: Aunque duela, dile al universo que perdí.

Se supone que estos son los hechos que ocurren antes de que Onemine llegue a ver a Komi y después de la muerte de Nagimi, la historia se nota antinatural porque lo es, es lo que Itsuki Nakano creó para torturar a Komi-san, por eso no entra en datos generales en relación al manga, porque Itsuki no los conoce, por eso hay una frase que dice que Komi-san se movió como una marioneta rota, porque está siendo manipulada por Itsuki pero se está dando cuenta (porque es la protagonista y eso).

Finalmente, Tadano muere en el hospital porque hay un corte de electricidad, por eso el ascensor no funciona y por eso Manbagi sabe de inmediato que ha muerto, este corte lo ha causado Mika con su espada debido a que así lo destinó Itsuki.

Finalmente, la frase "dame cinco minutos voy para allá", la manda Mika con el móvil de Tadano antes de atacar a Manbagi y descuartizarla con su espada con tanta fuerza que parecen golpes de machete. De nuevo, todo esto porque así lo quiso Itsuki.

El nombre de la Creepypasta está extraído de la letra de una canción de Brock Ansiolítico, un rapero español, más concretamente su canción llamada: "Desde la primera puerta". Y hace referencia a que Manbagi pierde porque Komi-san se queda con Tadano y porque el universo mismo controlado por Itsuki quiere que muera.

Creepypasta: las armas en el suelo y a puños la ley del patio.

Esta creo que se explica sola, es lo que ocurre cuando Itsuki manda a Komi-san a su alteración de la realidad, puesto que como no puede deshacerse de ella directamente decide alterar su entorno.

¿Porque no la mató directamente? Porque ella no hace las cosas así, además tampoco hubiera podido, Komi-san hace exactamente lo mismo que ella con solo existir, que es una forma de decir que los fans de Komi-san han creado más universos alternos en torno a su figura que los fans de las quintillizas, que sin contarme a mí, apenas hay otras tres Creepypastas, y todas ellas son sobre Miku yandere.

Cuando en la Creepypasta se dice "4 de tus amigos están muertos", se refiere a Nagimi, Onemine, Tadano y Manbagi. Nakana y Ren no cuentan porque Itsuki no las conoce y por ende el guardia que crea tampoco y su hermano está desaparecido porque al ser un entorno creado por Itsuki ella no tiene ni idea de dónde está el hermano de Komi ya que ni siquiera sabe que existe.

Si Komi puede acabar tan rápido con el guardia es porque tiene dentro de ella el compuesto químico que le compartió Onemine. Creo que va siendo buen momento para decir que este compuesto está directamente inspirado en el compuesto V de la serie de The Boys.

La grieta hace referencia a lo ya dicho, la ruptura de la cuarta pared.

El nombre de la Creepypasta está directamente extraído de una línea de una canción del rapero Khan, en su canción Red Line. Le puse ese nombre porque la frase me gustó y porque Komi-san pelea con sus puños, no hay más motivo.


Pues ya estaría damas y caballeros, eso es todo lo que ocultan estás historias, de aquí en adelante el vídeo solo servirá de recopilatorio para datos puntuales e ideas descartadas.

Primero quiero profundizar un poco más en el nombre del primer Creepypasta, la razón se correlaciona directamente con lo que Mika dice en la cuarta Creepypasta, me refiero a cuando dice: "¿El transexual ese de pelo lila? Si, escuché que se chutó tanta hormona que se acabó colgando del techo". Por si las dudas, esto no es porque Mika sea transfóbica o algo parecido, simplemente buscó la escusa más rápida para que Nagimi muriera y hacer que resulte creíble, en verdad Mika odia a todas las personas por igual, a lo mucho existen un par por las que siente interés, realmente no siente respeto por casi nadie.

otro detalle que deje suelto en la historia es cuando Caín menciona tener un deja bu, esto es una referencia directa a una Creepypasta anterior escrita por mi donde describí casi de la misma manera como Koko despierta luego de ser amarrada en una silla. La Creepypasta es la parte 4 de la saga de Creepypastas sobre Watatem.

La aparición de Otori con una motosierra es una referencia a una escena del anime, podré una imagen si me acuerdo, y si, también fue un deux ex machine.

En el capítulo 6, cuando Mika le dice a Nagimi que es una incógnita, hago referencia a que no sabemos su género y es un punto de misterio, es decir un plot twis, como el regreso de Itsuki.

Un detalle del que seguro no se percataron es que Komi-san nunca marca con su teléfono en ninguna de las dos historias, debido a que aún conserva el teléfono automático de los primeros capítulos.

Y ahora sí que sí, damas y caballeros, les comentaré algunas ideas descartadas del Creepypasta.

- Primero Komi-san originalmente era la mala.: Muy original, lo se, por eso la frase de Komi de ellos trabajan para mi y por eso hay clones de Komi-san malvados, pero luego lo pensé mejor y descarte la idea, así nació el personaje de Mika.

Segundo, Tadano y Katai iban a tener más relevancia.: En un primer momento pensé que Tadano fuera el que se preocupara por la desaparición de Onemine, y tras la muerte de Nagimi iría a consolar a Komi-san, siendo en ese mismo momento en el que Onemine llegaría a contar su historia, pero con un detalle más, está vez el padre de Katai sería la persona que Onemine hubiera visto antes de irse, en lugar de la Komi-san gigante. Así pues, Tadano hubiera pedido a Katai salir a dar una vuelta con el a la pista de patinaje y mientras Komi-san y Onemine irían a preguntar al padre de Katai, en este caso Komi-san hubiera ido sola a preguntar debido a que Otori también le hubiera dicho a Onemine sus sospechas.

Ya, un quilombo, bueno Komi-san se hubiera hecho pasar por su parte oscura y así averiguaria la fórmula, la dirección de Mika y su nombre.

Terminé descartando esto porque la historia de Yamai y Nakana lo volvió innecesario.

Tercero, Cristina no existía, iba a ser el rival de Katai.: pues si, originalmente el papel de Cristina lo iba a tener el buli este de la cinta que molesta a Katai, con un padre abusivo que se volvió más normal tras entrar en la granja, pero cambié de planes en el último momento ya que sería cambiar demasiado el canon.

Cuarto, un final alternativo.: ¿Recordáis la paradoja del hombre que se teletransporta? Originalmente el final iba a dar dos universos, uno en el que Komi-san se vuelve narradora y otro donde el experimento sale mal y solo Mika y Komi-san sobreviven, aquí hubiera habido una pelea epicota y ambas hubieran terminado muriendo, pero Komi-san se iba a volver un ángel, ya, está idea era demasiado extraña.

Pues ya estaría gente, eso es todo, ¿Y que va a pasar ahora con la saga de Creepypastas? Pues sinceramente no lo se, tenía pensado continuar con una saga de Creepypastas de alguna otra romcom, pero eso lo haré cuando tenga tiempo, lo que tengo muy claro es que la creepy de komi no va a seguir, y tampoco soy tonto, se que muchos os suscribisteis por ella, de verdad que lo agradezco, pero ya no hay más, creo que de continuar podría arruinarla, por lo que esto termina así. 

Les ha hablado la tuya por si acaso y nos veremos la próxima, adiós.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Creepypasta: Nina the Killer (Remake 2024).

Borrador de Yume Nikki.

Creepypastas: Las lágrimas del cielo son de mármol rosa - parte final.